top of page

"Adaptarse o transformar" por Violeta Argel, Directora Colegio Cumbres de Boco.

Actualizado: 4 nov 2021

Creer en el aprendizaje dialógico es un desafío que conlleva y potencia el liderazgo distribuido, nos permite vivir la transformación cultural, ya que cada experiencia llega a su vez a los hogares de todos los integrantes de la comunidad educativa, generándose la semilla del aprender, de la curiosidad que genera el aprendizaje dialógico, interrelacionando nuestras aulas sin muros ni fronteras para una sociedad que construye caminos para creer en lo posible.


Sin embargo hoy creer en lo posible está al alcance de nuestras acciones diarias como lideres educativos, buscar la transformación desde nuestros espacios es posible, liderar las instituciones educativas nos permite soñar y transformar las comunidades desde una mirada del “nosotros”, generando la colaboración a través de potenciar los espacios para el diálogo, reconstruyendo los aprendizajes, momento a momento, nos hemos vuelto conscientes de lo que somos capaces a diario, resignificar aprendizajes.


En educación creer en lo posible es el paso contrario a la adaptación.


Fuimos educados en concepciones de aprendizaje que funcionan muy bien para “adaptarnos” a la sociedad, a una sala de clases, a nuestras creencias familiares, entre otras. Adaptarnos a una sociedad que día a día iba cultivando el individualismo con la creencia de perpetuar nuestra forma de educarnos; el “tener” y “competir” se convirtió en el centro de movimiento de los seres humanos; fomentando el individualismo, adaptándonos…cada día adaptándonos a este modelo. Hoy nuestros niños y niñas tienen la posibilidad de vivir nuevas experiencias educativas de éxito, con el sólo hecho que los adultos decidamos trasformar y no adaptar.

Creer en la transformación es cultivar día a día la esperanza de lo posible.


Renee Violeta Argel Ovando Directora Colegio Cumbres de Boco, Quillota Red Ágape Educación


*Inspirado desde la lectura texto “Pedagogía de los sueños posibles” Paulo Freire.



#Cdea #ComunidadesDeAprendizaje

39 visualizaciones0 comentarios
bottom of page