top of page

Curso de Pensamiento Visible
(una iniciativa de Harvard, Project Zero)

¿PARA QUÉ HACER VISIBLE EL

PENSAMIENTO EN LA ESCUELA HOY?

Initaci%C3%83%C2%B3n_curso_EpC_agosto_ed

PRÓXIMAMENTE: 5ta edición
INSCRIPCIÓN CERRADA

Próximamente nuevas fechas

Desarrollado por Corporación Ágape Educación en alianza con L@titud Nodo Sur.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

El Marco de Enseñanza para la Comprensión permite pensar la enseñanza poniendo al centro la comprensión, a través de una propuesta de diseño para el trabajo en las aulas y en otros contextos, donde los estudiantes son los gestores de su aprendizaje. El profesor, a través del uso de diferentes herramientas, propone las oportunidades que les permitan usar el conocimiento de manera activa y flexible, pensar sobre lo que piensan, hacer visible el pensamiento, desarrollar su autonomía y hacer de ellos, estudiantes cada vez más metacognitivos.

Este curso introduce en el conocimiento de qué es la comprensión, por qué es importante y cómo hacer visible el pensamiento, a través de la utilización de herramientas concretas que facilitarán el aprendizaje de los estudiantes, de manera de hacer de éste un proceso consciente. 

Se presentan oportunidades para que el docente amplíe su concepción de la enseñanza, orientando la toma de decisiones para responder a tres preguntas claves: ¿Qué quiero que comprendan mis estudiantes?, ¿Qué van a hacer para construir esa comprensión? y, ¿Cómo sabrán ellos y nosotros que están comprendiendo? Esta concepción de la enseñanza y del aprendizaje supone una postura ética donde existe la certeza que todos somos capaces de comprender y, que a través de una enseñanza pertinente, se puede lograr.

METAS DE COMPRENSIÓN

  • ¿Qué es la comprensión y por qué importa?

  • ¿Cómo hacer visible el pensamiento?

TEMAS 

  1. La comprensión como desempeño.

  2. Tres preguntas claves para la enseñanza.

  3. Pensamiento Visible. Rutinas de pensamiento y Hábitos de mente.

METODOLOGÍA

Talleres teórico prácticos, de manera sincrónica vía Zoom. Se alternarán instancias de exposición dialogada, con presentación del marco teórico-conceptual; observación y reflexión con diferentes recursos didácticos. Se realizarán trabajos en grupos poniendo en juego rutinas de pensamiento. Se entregarán lecturas complementarias con trabajo interperíodo de reflexión y aplicación.

DURACIÓN DEL CURSO

El curso consta de 12 horas sincrónicas de trabajo de reflexión, aplicación y lecturas complementarias. Separadas en 6 sesiones de 2 hrs cada una.

RELATORAS

Andrea Sanhueza y Claudia Arriagada.

CERTIFICACIÓN

La Corporación Ágape Educación en conjunto con L@titud Nodo Sur, certificarán la partición en el curso, entregando un certificado (80% de asistencia requerido) al finalizar el curso. 

*Incluye material digital para implementación en aula.

¿Dudas? Escríbenos a contacto@agape-educacion.cl

bottom of page