Entérate de las últimas noticias y novedades en Corporación Ágape Educación.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:




¡AVANZAMOS EN COMUNIDAD HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA!
Junio, 2025
La Escuela Luis Uribe de Castro continúa dando pasos en la implementación de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE). Recientemente, hemos comenzado con los Grupos Interactivos, una poderosa estrategia que ha contado con la valiosa participación de las familias como voluntarios en el aula.
Ha sido emocionante ver cómo los estudiantes valoran profundamente la presencia de sus madres, padres y apoderados, quienes los acompañan en su proceso de aprendizaje. A su vez, las familias se entusiasman al observar de cerca cómo sus hijos e hijas aprenden, colaboran y disfrutan en el aula.
¡Bravo, Profesoras Fabiola y Nancy, y por esta comunidad educativa! Sigamos adelante, sumando voluntades para una educación que transforma y abre oportunidades para todos. ¡Vamos por más!




DOCENTES QUE INSPIRAN: APRENDER PREGUNTANDO E INDAGANDO EN EL COLEGIO SAN ESTEBAN MÁRTIR
Junio, 2025
En el Colegio San Esteban Mártir de Lo Barnechea, los profesores han sido protagonistas de un proceso sostenido de formación a través de Talleres y Acompañamiento al Aula para desarrollar propuestas pedagógicas innovadoras y contextualizadas que transforman la enseñanza y conectan con el contexto para darle sentido al aprendizaje de sus estudiantes.
Con compromiso y creatividad, los docentes han avanzado en el diseño de Unidades de Indagación, logrando despertar en los niños un genuino interés y curiosidad por aprender. La incorporación de rutinas de pensamiento ha potenciado estos aprendizajes, haciéndolos más visibles, reflexivos y significativos.
Sabemos que aún quedan desafíos importantes, y seguimos avanzando con la convicción de que los estudiantes deben cuestionarse, investigar, formular preguntas y construir sus propias conclusiones. Ese es el camino hacia una educación transformadora, y estos educadores lo están haciendo posible.
¡Felicitaciones a todo el equipo por su compromiso con el cambio educativo!

¡GRAN NOTICIA!
Junio, 2025
Los invitamos a conocer La Propuesta del Programa de Formación Inicial Docente, redactado por la Mesa de Formadores de la Red Por un Chile que Lee, después de hacer una indagación sobre los elementos centrales en los que como docentes debemos Formarnos para Enseñar a leer y a escribir a nuestros niños y niñas; una Propuesta para nuestras Instituciones Formadoras de docentes en Chile, ya cuatro universidades los están impartiendo.
Pincha el Link para solicitar su descarga y conocerlo: https://porunchilequelee.cl/programa/

¡GRAN NOTICIA!
Junio, 2025
Manifiesto: En este Documento encontrarás los 10 acuerdos claves para la enseñanza de la lectura temprana, creado por la Mesa de Formadores de Por un Chile que Lee, del cual somos parte.
“El Manifiesto “Por una formación docente para la lectura y escritura inicial”, postula 10 acuerdos clave sobre la enseñanza de estas habilidades.”
En el siguiente link encontrarás el Manifiesto: https://porunchilequelee.cl/manifiesto/




FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE PROFUNDO EN 5 ESCUELAS Y LICEOS DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN
Junio, 2025
Asistieron en esta oportunidad, el equipo de Educación de la CORMUP, representado por Cecilia Merino, Rebecca Alegría y Regina Rivera, directora de Educación, quién dio inicio a la formación e invitó a aprovechar la ocasión.
Hemos dado inicio a la Formación de 60 Docentes, Educadoras y Equipos Directivos de 5 Establecimientos Públicos Educacionales, que han buscado prepararse y mirar la enseñanza desde el Paradigma Qué queremos que nuestros Estudiantes comprendan.
Será un intenso programa de Talleres y acompañamientos al aula, donde tendrán los docentes y educadoras la posibilidad de llevar esta propuesta a la vida de los colegios.




COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN CASTRO - CHILOÉ
Mayo, 2025
Escuela Luis Uribe Díaz reafirma su compromiso con la transformación educativa
Por segundo año consecutivo, la Escuela Luis Uribe Díaz, en alianza con la Corporación Ágape Educación y Fundación Emmanuel avanza en su camino hacia convertirse en una Comunidad de Aprendizaje, un modelo educativo que busca abrir la escuela a la comunidad para mejorar los aprendizajes y la convivencia a través de la participación de toda la comunidad escolar.
En el mes de abril, se llevaron a cabo jornadas de formación dirigidas a docentes, directivos y otros actores educativos. Estas capacitaciones tuvieron como objetivo principal fortalecer dos de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) más reconocidas: las Tertulias Dialógicas Literarias y los Grupos Interactivos, promoviendo así espacios de diálogo e interacción de calidad en el aula.
Destacó especialmente la participación de diversos actores de la comunidad, incluyendo un Taller de Voluntarios con los auxiliares de la escuela, quienes también se suman con entusiasmo al proyecto. Además, se realizaron acompañamientos en aula donde se hace visible el entusiasmo de los estudiantes valorando estos espacios de participación y que su voz sea escuchada.
La apertura y compromiso de la Escuela Luis Uribe Díaz continúa en su propósito de fortalecer una educación transformadora, inclusiva y participativa, que pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje.




ACOMPAÑAMIENTOS Y TALLERES
Mayo, 2025
Colegio Bicentenario San Esteban Mártir amplía a los niveles de PK a 2° Básico la innovación educativa con enfoque en indagación y aprendizaje profundo
El programa “Formación y Acompañamiento, la Indagación y el Aprendizaje Profundo Como Método de Enseñanza” desarrollado por la Corporación Ágape Educación, complementa una visión curricular que busca impactar positivamente el proyecto de vida de los estudiantes, a través de metodologías activas y significativas. El enfoque pedagógico que se plantea se basa en el modelo de Enseñanza para la Comprensión, el cual promueve el desarrollo integral de habilidades cognitivas y también socioemocionales, tanto en estudiantes como en docentes.
El objetivo es instalar una cultura de enseñanza que no solo prepare a los estudiantes para rendir pruebas, sino que promueva la indagación, la curiosidad y motivación para aprender, convirtiéndolos en aprendices autónomos, reflexivos y con pensamiento crítico.
Esta iniciativa reafirma el compromiso con una educación de calidad, moderna y centrada en el estudiante, una escuela que prepara para la vida más allá del aula.

ENTREGA DE MATERIALES ESCUELA OSCAR BONILLA DE PUENTE ALTO
Marzo, 2024
¡Comienza el año escolar! El viernes 1 de marzo, finalizamos la formación iniciada en 2023 con las docentes, educadoras, PIEs y Coordinadora Pedagógica de la escuela Oscar Bonilla de la comuna de Puente Alto.
En esta instancia, hicimos entrega del material didáctico psicolingüístico (manual y set de juegos), y profundizamos en estrategias para la comprensión y fluidez lectora a través del desarrollo psicolingüístico. Continuaremos profundizando en los contenidos a lo largo del año, con acompañamientos y apoyo en planificación a las docentes.
¡BIENVENIDO 2024!
¡Lo mejor del 2023! Este año estuvo cargado de actividades que reforzaron tanto los aprendizajes como el sentido de comunidad en las escuelas con las que trabajamos 👏🧡 Te invitamos a revisar cómo fue nuestro año, anticipándonos a un 2024 cargado de proyectos. Síguenos en nuestras redes para enterarte de las novedades y proyectos que tenemos preparados para este año que comienza.
Desliza para ver lo mejor del año a continuación:

ATENEO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE - 30 AGOSTO 2023
El pasado 30 de agosto realizamos el primer Ateneo de Comunidades de Aprendizaje. Vivimos una grata jornada en la escuela Las Canteras de Huechuraba, donde compartimos y dialogamos con docentes y directivos de la Red CdeA de Chile, vivenciando las experiencias de cada comunidad para compartir las prácticas de éxito del proyecto. También contamos con la participación especial del Centro de Innovación Mineduc, DEM de Huechuraba, DAEM Padre Hurtado, y SLEP Gabriela Mistral.
Desde Ágape, tenemos la convicción que las buenas prácticas deben ser compartidas y difundidas, y estamos muy agradecidos por el entusiasmo y disposición de todas las escuelas, colegios y jardines que generosamente compartieron sus experiencias con la implementación del proyecto. También agrademos a los docentes y directivos que asistieron a estas ponencias, por su participación y colaboración con el diálogo para lograr una mejor educación para el país.
¡Esperamos repetir esta instancia en el futuro!
Puedes revisar parte del evento a continuación:




Agosto, 2023

ATENEO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE:
Miércoles 30 de agosto
Invitamos a toda la comunidad a participar de este Ateneo de Comunidades de Aprendizaje, un encuentro de innovación pedagógica en el que distintos establecimientos educacionales del país nos compartirán sus experiencias de implementación de estrategias dialógicas del proyecto. ¡Te esperamos!
Fecha y hora: Miércoles 30 de agosto, 15:45 hrs.
Lugar: Escuela Las Canteras de Huechuraba.
Dirección: Las Petunias #253, Huechuraba.
*Para asistir es necesario inscribirse. Puedes encontrar el link de inscripción a continuación:

TERTULIA INTERESCUELA CON LAS ESCUELAS DE HUECHURABA
El pasado 8 de agosto realizamos en conjunto con las escuelas y la Biblioteca Municipal de Huechuraba, la segunda edición de Tertulia Inter-escuela de la comuna. En esta instancia, nos reunimos con alumnos y alumnas entre 5° básico y I° medio, de las Las Canteras, Adelaida la Fetra y Centro Educacional Huechuraba, más la participación del jefe DEM de la comuna José Miguel Rodríguez y UTP Yasna Flos.
Durante esta tertulia dialogamos y conversamos en torno al cuento "El Príncipe Feliz", del escritor, poeta y dramaturgo irlandés del siglo XIX, Oscar Wilde. Los alumnos y alumnas compartieron sus opiniones a través de metáforas y conexiones personales desde la historia.
Muchas gracias a quienes participaron y colaboraron en esta tertulia. ¡Esperamos verlos en una próxima edición!
Puedes revisar imágenes de la jornada a continuación:



